| Isaías 28 | 
| 
 | 
| 
							
							IV. Falsa seguridad de Israel
							
							Contra Samaría
							1*¡Ay 
							de la corona de soberbia de los embriagados de 
							Efraím, 
							de la caduca flor de su magnífico ornato, 
							que se alza sobre la cima 
							del fértil valle de los ebrios de vino! 
							2He aquí que viene de Yahvé 
							uno que es fuerte y poderoso, 
							como tempestad de granizo, 
							como huracán destructor, 
							cual torrente de aguas poderosas que inundan, 
							y éste lo echará todo por tierra 
							con violencia. 
							3Con los pies será hollada 
							la corona de soberbia de los embriagados de Efraím; 
							4y la caduca flor de su 
							magnífico ornato 
							que se alza sobre la cima del fértil valle, 
							será como la breva temprana, 
							(que madura) 
							antes del verano: apenas 
							uno la ve, 
							la toma en la mano y se la come. 
							5*En 
							aquel día Yahvé de los ejércitos 
							será corona de gloria y brillante diadema 
							para el resto de su pueblo; 
							será espíritu de justicia 
							para los sentados en el tribunal, 
							y fortaleza para los vencedores en la puerta. 
							
							Contra los malos gobernantes y sacerdotes
							6También éstos se tambalean 
							por el vino, 
							andan extraviados 
							a causa de las bebidas fuertes. 
							7*El 
							sacerdote y el profeta vacilan embriagados por los 
							licores; 
							el vino se los tragó; 
							perdieron el seso por las bebidas fuertes; 
							yerran en la visión, ignoran la justicia. 
							8Porque todas las mesas 
							están cubiertas de vómito y de inmundicia; 
							no hay ningún lugar (limpio). 
							9*(Dicen):
							
							
							“¿A 
							
							quién quiere éste enseñar ciencia 
							
							y dar la inteligencia de su mensaje? 
							
							¿Acaso a los destetados de leche? 
							¿A 
							los arrancados de los pechos maternos? 
							
							10Pues 
							no hay más que precepto sobre precepto, 
							
							Precepto sobre precepto, 
							
							regla sobre regla, regla sobre regla, 
							
							un poco aquí, un poco allá.” 
							
							11*Sí, 
							con labios de balbuciente en otra lengua 
							
							hablará Yahvé a este pueblo. 
							
							12*Él 
							les había dicho: “Aquí está el descanso; 
							
							dejad descansar al cansado, 
							
							y éste es el refrigerio.” 
							
							Más no quisieron escuchar. 
							
							13*Por 
							eso la palabra de Yahvé será para ellos: 
							
							precepto sobre precepto, precepto sobre precepto, 
							
							regla sobre regla, regla sobre regla, 
							
							un poco aquí, un poco allá; 
							
							a fin de que yendo adelante 
							
							caigan hacia atrás, y sean quebrantados y presos en 
							el lazo. 
							
							Advertencia a Jerusalén
							
							14Por 
							tanto, escuchad la palabra de Yahvé, 
							
							oh hombres burladores, los que gobernáis este pueblo 
							
							que está en Jerusalén: 
							
							15*Vosotros 
							decís: “Hemos hecho pacto con la muerte, 
							
							y convenio con el scheol; 
							
							cuando pase el azote, cual torrente, 
							
							no llegará a nosotros; 
							
							porque nos hemos refugiado en la mentira, 
							
							y la falsedad es nuestro abrigo.” 
							
							16*Por 
							eso, así dice el Señor Yahvé: 
							
							“He aquí que pondré en Sión por fundamento una 
							piedra, 
							
							piedra probada, piedra angular preciosa, sólidamente 
							asentada; 
							
							el que confía (en ella) no necesita huir. 
							
							17Y 
							pondré el derecho por regla, 
							
							y la justicia por plomada; 
							
							el pedrisco barrerá el refugio de la mentira, 
							
							y las aguas inundarán el escondrijo. 
							
							18*Vuestro 
							pacto con la muerte será anulado, 
							
							y vuestro convenio con el scheol no subsistirá más; 
							
							cuando pase el azote, cual torrente, 
							
							seréis aplastados por él. 
							
							19Siempre 
							que pase, os arrastrará consigo; 
							
							porque pasará todas las mañanas, 
							
							de día y de noche, 
							
							y el solo entender lo que se oye será un espanto. 
							
							20*Porque 
							la cama será demasiado corta para estirarse, 
							
							y la cubierta demasiado estrecha para poder 
							envolverse.” 
							
							21*Pues 
							Yahvé se levantará como en el monte Perasim, 
							
							y como en el valle dé Gabaón se irritará, 
							
							para cumplir su obra, su obra extraordinaria, 
							
							para ejecutar su trabajo, 
							
							su trabajo asombroso. 
							
							22Entonces 
							no seáis burladores; 
							
							de lo contrario se apretarán todavía más vuestras 
							ligaduras; 
							
							porque la destrucción está decretada, 
							así lo tengo oído, 
							de parte del Señor Yahvé de los ejércitos, 
							contra toda la tierra. 
							
							Una parábola
							23*Prestad 
							atención y oíd mi voz; 
							atended y escuchad mi palabra. 
							24¿Acaso para sembrar el 
							arador está siempre arando, 
							abriendo y rastrillando su campo? 
							25Después de allanar su 
							superficie, 
							¿acaso no esparce el eneldo, siembra el comino, 
							pone el trigo en los surcos, la cebada en su lugar, 
							y la espelta en el borde? 
							26Es Dios quien le enseña 
							esta regla 
							y le instruye. 
							27Pues no con el trillo se 
							trilla el eneldo, 
							ni rueda de carro pasa sobre el comino; 
							sino que el eneldo es sacudido 
							con un bastón, y el comino con una vara. 
							28El trigo, en cambio, es 
							trillado, 
							pero no se lo trilla continuamente; 
							y aunque (el labrador) hace pasar sobre él las 
							ruedas 
							de su carro y sus caballos, 
							sin embargo no lo tritura. 
							29*También 
							esto viene de Yahvé de los ejércitos, 
							el cual es admirable en sus designios 
							y grande en sabiduría.  
									
									
									
									
									* 
									1. Corona de soberbia se llama 
									Samaría por su situación en la cima de una 
									montaña. Fértil valle: alusión al 
									nombre de Efraím (otro nombre del reino de 
									Israel) que significa fertilidad. La ciudad 
									era capital de este reino y fue destruida en 
									722 a. C. por Sargón II rey de Asiría (IV 
									Reyes 18, 9 s.), con lo cual se cumplió la 
									profecía de los versículos 2-4. 
									
									
									
									
									* 
									5 s. Promesa de Dios de salvar el resto de 
									Israel. “Entonces (en los últimos días) se 
									salvará todo Israel, según está escrito: 
									Saldrá de Sión el Libertador que desterrará 
									de Jacob la impiedad; y tendrá efecto la 
									alianza que he hecho con ellos” (Romanos 11, 
									26 s.). El espíritu de justicia, 
									característica de los tiempos mesiánicos; 
									véase 11, 3-5; Salmos 71, 2. 
									
									
									
									
									* 
									7 s. Embriagues y vino, vómito 
									e inmundicias designan la vida 
									lujuriosa de los jefes políticos y 
									eclesiásticos de Israel. 
									
									
									
									
									* 
									9 s. Los malos sacerdotes y falsos profetas 
									se ríen de Isaías repitiendo sus 
									exhortaciones y mandatos en tono burlesco: 
									hoy promete, mañana vuelve a prometer; nunca 
									se sabe lo que ese profeta quiere decir, y 
									nunca se cumplen sus vaticinios; habla de 
									cosas futuras, etc. (cf. II Pedro 3, 4). 
									¿Acaso a los destetados de leche? Los 
									burladores no se dan cuenta de que con esto 
									dicen una estupenda verdad, ya que son 
									precisamente los parvulitos los que 
									entienden mejor la palabra de Dios. Cf. 
									Proverbios 9, 4; Sabiduría
									6,
									6; Lucas 10, 21 y notas. 
									
									
									
									
									* 
									11. Son palabras del profeta que contesta a 
									los que se burlan de él. Isaías da a 
									entender que les falta la recta intención, 
									porque no quieren apartarse de sus malos 
									caminos. 
									
									
									
									
									* 
									12. Texto dudoso. Vulgata: Este es mi 
									reposo; lo cual algunos refieren al 
									Templo, la santa Morada de Dios. Los 
									Setenta: He aquí el reposo del que tiene 
									hambre. 
									
									
									
									
									* 
									13. Repetición irónica de las palabras con 
									que de Isaías se mofaban sus adversarios. 
									
									
									
									
									* 
									15. Se glorían de su malicia, como dice el 
									salmista (Salmos 51, 3). “Se gozan en el mal 
									que han hecho y hacen gala de su maldad; sus 
									caminos son torcidos, e infames sus pasos” 
									(Proverbios 2, 14). En vez de confiar en 
									Dios confían en su propia fuerza y en las 
									alianzas con otros pueblos y se creen 
									invencibles. Así también todo pecador, 
									llegado al abismo del mal, se vanagloria del 
									pecado (cf. Proverbios 18, 3), se burla de 
									los consejos, de todos los peligros y de 
									todos los derechos divinos y humanos, se ríe 
									de la conciencia, del perdón y del remedio.
									Scheol: aquí sinónimo de muerte. 
									
									
									
									
									* 
									16. Esta piedra angular es 
									Jesucristo. Así lo reconoce toda la 
									tradición cristiana. No debe confundirse con 
									Él como piedra de tropiezo. Véase 8, 
									14 y nota; Efesios 2, 20 ss.; I Pedro 2, 4 
									ss. El que confía etc. San Pablo 
									(Romanos 9, 33; 10, 11) cita este pasaje 
									según los LXX: cuantos creerán en Él, no 
									serán confundidos. 
									“Llegan momentos de angustia en los 
									cuales se piensa que ya no se puede sufrir 
									más la situación en que se está viviendo. La 
									carga nos aplasta, sentimos cómo las fuerzas 
									nos abandonan y hasta la voluntad para 
									seguir luchando está paralizada. Queremos 
									poner fin a tal situación de cualquier 
									forma, ya sea huyendo hacia otro ambiente o 
									—si no sabemos adónde ir— huyendo hacia la 
									muerte. Pero quien confía en la Piedra 
									angular, que es Cristo, sigue luchando y 
									vence las horas de Getsemaní por medio de la 
									oración ardiente; quien confía, queda en el 
									lugar donde Dios lo ha puesto y lleva toda 
									su pena, sus desengaños, su desaliento y su 
									cansancio al pie de la Cruz. Y allá, si no 
									encuentra alegría, al menos encuentra 
									resignación, sumisión y fuerza para cumplir 
									la voluntad de Dios” (Elpis). 
									
									
									
									
									* 
									18. Cual torrente: la invasión de los 
									asirios, que en aquel mismo tiempo en que 
									habla el profeta, destruyen a Samaría, y se 
									aprestan para atacar a Jerusalén. 
									
									
									
									
									* 
									20. Locuciones proverbiales cuyo sentido es: 
									con los medios que están a nuestro alcance, 
									no podemos evitar la catástrofe. Scío lo 
									entiende en el sentido de que los ídolos no 
									caben en el matrimonio de Dios con su esposa 
									Israel. 
									
									
									
									
									* 
									21. El monte Perasim: Este es el 
									monte donde David derrotó a los filisteos 
									(II Reyes 5, 19 ss.). Gabaón es el 
									lugar donde triunfó Josué (Josué 10, 11). 
									Obra extraordinaria, esto es, de su 
									bondad, pues lo obligáis a castigaros contra 
									su voluntad. 
									
									
									
									
									* 
									23. En los siguientes versículos se pone de 
									manifiesto la pedagogía de Dios que, para 
									educar a su pueblo, procede como el labrador 
									que ara, siembra y riega según lo permitan 
									las circunstancias y el tiempo. La pedagogía 
									de Dios se rige exclusivamente por sus 
									inescrutables designios. Dios, dice San 
									Agustín, devuelve mal por mal, porque es 
									justo; devuelve bien por mal, porque es 
									bueno; devuelve bien por bien, porque es 
									bueno y justo; pero nunca devuelve mal por 
									bien, porque no es injusto. 
									
									
									
									
									* 
									29. La aplicación de la parábola es muy 
									sencilla. “Dios es un pedagogo perfecto. No 
									castiga siempre, y cuando lo hace, es con 
									moderación y sabiduría para purificar y no 
									para quebrantar” (Fillion). 
 | 

 ::: Argentina para el mundo  :::
 
		::: Argentina para el mundo  :::