| 1 Crónicas 9 | 
					
					Habitantes de Jerusalén
					
					1Todo 
					Israel fue inscripto en los registros genealógicos; y he 
					aquí que están inscriptos en el libro de los reyes de Israel 
					y de Judá, pero fueron transportados a Babilonia a causa de 
					sus transgresiones. 2*Los 
					primeros que entraron en sus posesiones, en sus ciudades, 
					fueron israelitas, los sacerdotes, los levitas y los 
					natineos. 
					3En 
					Jerusalén habitaron hijos de Judá, hijos de Benjamín, e 
					hijos de Efraím y de Manasés: 4Utai, hijo de 
					Amihud, hijo de Omrí, hijo de Imrí, hijo de Baní, de los 
					hijos de Fares, hijo de Judá. 5De los Silonitas: 
					Asayá, el primogénito, con sus hijos. 6De los 
					hijos de Zara: Jeuel y sus hermanos: seiscientos noventa.
					7De los hijos de Benjamín: Sallú, hijo de 
					Mesullam, hijo de Hodavías, hijo de Asenuá; 8e 
					Ibneías, hijo de Jeroham, Elá, hijo de Ucí, hijo de Micrí, y 
					Mesullam, hijo de Sefatías, hijo de Reuel, hijo de Ibnía,
					9y sus hermanos, según sus linajes: novecientos 
					cincuenta y seis. Todos éstos eran jefes de casas paternas, 
					en las casas de sus padres. 
					
					Sacerdotes
					
					10*De 
					los sacerdotes: Jedaías, Joiarib, Jaquín, y Azarías, hijo de 
					Helcías, hijo de Mesullam, hijo de Sadoc, hijo de Meraiot, 
					hijo de Ahitob, príncipe de la Casa de Dios; 12Adaías, 
					hijo de Jeroham, hijo de Fasur, hijo de Malquías; Masai, 
					hijo de Adiel, hijo de Jaserá, hijo de Mesullam, hijo de 
					Mesilemit, hijo de Imer; 13y sus hermanos, jefes 
					de sus casas paternas: mil setecientos sesenta hombres 
					vigorosos para la obra del servicio de la Casa de Dios. 
					
					Levitas
					
					14De 
					los levitas: Semeías, hijo de Hasub, hijo de Asricam, hijo 
					de Hasabías, de los hijos de Merarí; 15Bacbacar, 
					Heres, Galal, Matanías, hijo de Mica, hijo de Sicrí, hijo de 
					Asaf; 16Obadías, hijo de Semeías, hijo de Galal, 
					hijo de Jedutún; Baraquías, hijo de Asá, hijo de Elcaná, que 
					habitó en las aldeas de los Netofatitas. 
					17Porteros: 
					Sellum, Acub, Talmón, Ahimán y sus hermanos. Sellum era el 
					jefe; 18y hasta ahora están cabe la puerta del 
					rey, al oriente. Éstos son los porteros del campamento de 
					los hijos de Leví. 19*Sellum, 
					hijo de Coré, hijo de Abiasaf, hijo de Coré, y sus hermanos 
					de su casa paterna, los coreítas, tenían a su cargo el 
					oficio de guardar las puertas del Tabernáculo, pues sus 
					padres habían tenido a su cargo la guardia de la entrada al 
					campamento de Yahvé. 20Antiguamente Fineés, hijo 
					de Eleazar, había sido su jefe; y Yahvé estuvo con él. 
					21*Zacarías, 
					hijo de Meselemías, era portero de la entrada del 
					Tabernáculo de la Reunión. 22Todos éstos, 
					escogidos para guardianes de las puertas, en número de 
					doscientos doce, estaban inscriptos en los registros 
					genealógicos según sus ciudades. David y el profeta Samuel 
					los habían establecido en sus cargos. 23Tanto 
					ellos como sus hijos tenían a su cargo guardar las puertas 
					de la Casa de Yahvé, la Casa del Tabernáculo. 24Había 
					porteros a los cuatro vientos: al oriente, al occidente, al 
					norte, y al mediodía. 25Sus hermanos, que 
					habitaban en sus ciudades, tenían que venir de tiempo en 
					tiempo para estar con ellos durante siete días. 26Porque 
					estos cuatro jefes de los porteros, que eran levitas, tenían 
					como función permanente la vigilancia de las cámaras y de 
					los tesoros de la Casa de Dios. 27Sus 
					alojamientos se hallaban alrededor de la Casa de Dios, 
					porque tenían a su cargo la custodia de ella y habían de 
					abrirla todas las mañanas. 
					28Algunos 
					de ellos tenían el cuidado de los utensilios de culto, que 
					se contaban al entrar y al salir. 29*Otros 
					de entre ellos tenían que cuidar de los utensilios y de 
					todos los instrumentos del Santuario, la flor de harina, el 
					vino, el aceite, el incienso y los perfumes. 30Algunos 
					de los hijos de los sacerdotes confeccionaban los perfumes,
					31y Matatías, uno de los levitas, el primogénito 
					de Sellum coreíta, cuidaba de las cosas que se freían en 
					sartén. 32Otros de sus hermanos, de entre los 
					hijos de los Caatitas tenían a su cargo preparar para todos 
					los sábados los panes de la proposición. 33En 
					cuanto a los cantores, jefes de las casas paternas de los 
					levitas (permanecían) en las habitaciones y estaban 
					exentos de servicio, pues se ocupaban de día y de noche en 
					su ministerio. 34Éstos son los jefes de las casas 
					paternas de los levitas, jefes de sus linajes, que habitaban 
					en Jerusalén. 
					
					Genealogía de Saúl
					
					35*En 
					Gabaón habitó el padre de Gabaón, Jehiel, cuya mujer se 
					llamaba Maacá. 36Abdón, fue su hijo primogénito, 
					después Sur, Cis, Báal, Ner, Nadab, 37Gedor, 
					Ahío, Zacarías y Miclot. 38Miclot engendró a 
					Simeam. También éstos habitaron en Jerusalén, frente a sus 
					hermanos, en unión con éstos. 39Ner engendró a 
					Cis; Cis engendró a Saúl; Saúl engendró a Jonatán, 
					Melquisúa, Abinadab y Esbáal. 40Hijo de Jonatán: 
					Meribbáal. Meribbáal engendró a Mica. 41Hijos de 
					Mica: Pitón, Mélec, Tarea y Acaz. 42Acaz engendró 
					a Jará; Jará engendró a Alémet, Azmávet y Simrí. Simrí 
					engendró a Mosá; 43Mosá engendró a Bineá. Su hijo 
					fue Rafayá; hijo de éste, Elasá; hijo de éste, Asel. 44Asel 
					tuvo seis hijos, cuyos nombres son: Asricam, Bocrú, Ismael, 
					Searyá, Obadías y Hanán. Éstos son los hijos de Asel.  
							
							
							
							
							* 
							2 ss. Los primeros: “No los primeros después 
							del cautiverio de Babilonia, como han pensado 
							algunos intérpretes contemporáneos, sino los 
							primeros después de la instalación de los hebreos en 
							Tierra Santa” (Fillion). Los otros figuran en 
							Nehemías 11, 4 ss. Son enteramente distintos y sólo 
							pertenecen a las tribus de Judá y Benjamín, sin 
							incluir, como aquí, a los hijos de Efraím y Manasés. 
							Los natineos son lo que significa su nombre 
							siervos donados al Templo y destinados para 
							el servicio del santuario. Eran oriundos de Gabaón 
							(cf. Josué 9, 21-27). Más tarde también se 
							reclutaban para tales trabajos prisioneros de 
							guerra. 
							
							
							
							
							* 
							10 ss. Es de notar que los Paralipómenos se ocupan 
							preferentemente de la genealogía de los sacerdotes, 
							no por una inclinación personal del autor, sino 
							porque los documentos genealógicos de los ministros 
							del Templo se habían conservado con más esmero. 
							Aunque son de poco interés para el historiador, 
							manifiestan, sin embargo, el alto concepto que el 
							pueblo hebreo tenía de todo lo que se refería a la 
							familia. Cf. 6, 1 ss. y nota. Hijo de Sadoc 
							(versículo 11). Nótese que la familia de Sadoc del 
							linaje de los Sumos Sacerdotes está aquí entre los 
							primeros pobladores de Jerusalén, lo mismo que 
							después del cautiverio (Nehemías 11, 11), De ahí 
							probablemente el privilegio que se da a la estirpe 
							de Sadoc en las profecías de Ezequiel. Cf. Ezequiel 
							44, 15 y nota. 
							
							
							
							
							* 
							19. El campamento de Yahvé: 
							El 
							Tabernáculo del Templo, que se llama así, 
							porque en el desierto el Tabernáculo formaba parte 
							de los campamentos de Israel. 
							
							
							
							
							* 
							21. Tabernáculo de la Reunión: Vulgata: 
							Tabernáculo del Testimonio, llamado así porque 
							allí se guardaban las tablas de la Ley (Testimonio). 
							
							
							
							
							* 
							29 ss. Todas estas disposiciones muestran una vez 
							más el sumo decoro que se guardaba en lo relativo al 
							culto de Yahvé. 
							
							
							
							
							* 
							35 ss. Cf. 8. 29 38. Sobre Esbáal (y. 39) y
							Meribbáal (versículo 40) véase 8, 33 y nota. 
  | 
				
