| 1 Crónicas 27 | 
					
					Los 
					jefes del ejército
					
					1*El 
					número de los hijos de Israel con arreglo a las cabezas de 
					sus casas paternas, los jefes de miles y de cientos, y los 
					magistrados que servían al rey en todo lo tocante a las 
					formaciones militares, relevándose todos los meses del año, 
					era de veinte y cuatro mil hombres para cada división. 
					2Al 
					frente de la primera división, que era la del primer mes, 
					estaba Jasobeam, hijo de Zabdiel; en su división había 
					veinte y cuatro mil. 3Él era de los hijos de 
					Fares, y mandaba a todos los jefes de los ejércitos del 
					primer mes. 4Al frente de la división del segundo 
					mes estaba Dodai ahohita,
					y su 
					división, con la tropa que mandaba el príncipe Miclot, tenía 
					veinte y cuatro mil. 5*Jefe 
					del tercer ejército, para el tercer mes, era el comandante 
					Banaías, hijo del sacerdote Joiadá; en su división había 
					veinte y cuatro mil. 6*Este 
					Banaías era héroe entre los treinta, y estaba al frente de 
					los treinta; en su división estaba Amizabad, su hijo. 7El 
					cuarto, para el cuarto mes, era Asael, hermano de Joab,
					y Zebadías, 
					su hijo, después de él; su división comprendía veinte y 
					cuatro mil. 8El quinto, para el mes quinto, era 
					el jefe Samhut israíta, su división constaba de veinte y 
					cuatro mil. 9El sexto, para el sexto mes, era 
					Irá, hijo de Iqués tecoíta, en cuya división había veinte y 
					cuatro mil. 10El séptimo, para el séptimo mes, 
					era Heles pelonita, de los hijos de Efraím; su división era 
					de veinte y cuatro mil. 11El octavo, para el mes 
					octavo, era Sibecai husatita, de los Zarhitas; su división 
					tenía veinte y cuatro mil. 12El noveno, para el 
					mes noveno, era Abiéser anatotita, de los Benjaminitas; en 
					su división había veinte y cuatro mil. 13El 
					décimo, para el décimo mes, era Maharai netofatita, de los 
					Zarhitas, en cuya división había veinte y cuatro mil. 
					14El undécimo, para el mes undécimo, era Banaías 
					piratonita, de los hijos de Efraím; su división tenía veinte 
					y cuatro mil. 15El duodécimo, para el mes 
					duodécimo, era Heldai netofatita, del linaje de Otniel; su 
					división comprendía veinte y cuatro mil. 
					Los 
					príncipes de las tribus
					
					16*Al 
					frente de las tribus de Israel estaban: al frente de los 
					Rubenitas: Eliéser, hijo de Sicrí; de los Simeonitas: 
					Sefatías, hijo de Maacá; 17de Leví: Hasabías, 
					hijo de Kemuel; de la casa de Aarón: Sadoc; 18de 
					Judá: Eliab, uno de los hermanos de David; de Isacar: Amrí, 
					hijo de Micael; 19de Zabulón: Ismaías, hijo de 
					Obadías; de Neftalí: Jerimot, hijo de Asriel; 20de 
					los hijos de Efraím: Oseas, hijo de Azarías; de la media 
					tribu de Manasés: Joel, hijo de Fedaías; 21de la 
					otra tribu de Manasés en Galaad: Iddó, hijo de Zacarías; de 
					Benjamín: Jaasiel, hijo de Abner; 22de Dan: 
					Asarel, hijo de Jeroham. Éstos eran los príncipes de las 
					tribus de Israel. 
					23*David 
					no hizo el censo de los de veinte años para abajo, porque 
					Yahvé había dicho que multiplicaría a Israel como las 
					estrellas del cielo. 24Joab, hijo de Sarvia, 
					había comenzado a hacer el censo, pero no lo finalizó, pues 
					estalló con ese motivo la ira (de Yahvé) contra 
					Israel, y el resultado no fue puesto en el registro de los 
					anales del rey David. 
					Los 
					administradores de David
					
					25*Asmávet,
					
					
					hijo de Abdiel, tenía a su cargo los tesoros del rey. Sobre 
					lo que éste poseía en el campo, en las ciudades, en las 
					aldeas y en las torres, estaba Jonatán, hijo de Ucías; 
					26sobre los labradores del campo que cultivaban las 
					tierras, Esrí, hijo de Kelub; 27sobre las viñas, 
					Simeí de Ramá; sobre las provisiones de vino para las 
					bodegas del vino, Sabdí de Safam; 28*sobre 
					los olivares y los sicomorales que había en la Sefelá, 
					Baalhanán de Géder; sobre los depósitos de aceite, Joás;
					29sobre las vacadas que pacían en Sarón, Sitrai 
					saronita; sobre las vacadas en los valles. Safat, hijo de 
					Adlai; 30sobre los camellos, Obil ismaelita; 
					sobre las asnas, Jedías meronotita; 31sobre las 
					ovejas, Jasís agareno. Todos éstos eran administradores de 
					la hacienda del rey David. 
					Los 
					altos funcionarios
					
					32Jonatán, 
					tío de David, varón sensato y prudente, era consejero. Él y 
					Jehiel, hijo de Hacmoní, estaban con los hijos del rey. 
					33*Aquitófel 
					era consejero del rey, y Cusai arquita amigo del rey. 
					34Luego de Aquitófel figuraban Joiadá, hijo de 
					Banaías, y Abiatar. Joab era el generalísimo del ejército 
					del rey.  
							
							
							
							
							* 
							1. David disponía, así como Saúl, de tropas 
							regulares, que estaban divididas en doce cuerpos, de 
							24.000 soldados cada uno, pero no prestaban servicio 
							todos al mismo tiempo ni durante todo el año, sino 
							que cada cuerpo tenía que servir durante un mes. 
							
							
							
							
							* 
							5. Sacerdote, según otros: consejero, 
							o ministro. Pues sacerdote significaba no solamente 
							ministro de culto, sino también funcionario, 
							ministro del rey. 
							
							
							
							
							* 
							6. Héroe entre 
							los treinta, o sea, uno de los treinta héroes. 
							Cf. 11, 22-25. 
							
							
							
							
							* 
							16. Independientemente de la división militar, las 
							doce tribus tenían sus propios príncipes. Los que se 
							enumeran aquí son los del tiempo de David. Faltan 
							las dos tribus de Gad y Aser. 
							
							
							
							
							* 
							23. Sobre el censo véase 21, 1 ss.; II Reyes 
							24, 1 ss. Como las estrellas del cielo: David 
							esperaba el pronto cumplimiento de esta promesa, 
							particularmente en su propia familia, sin ver toda 
							la trascendencia mesiánica del plan divino. 
							
							
							
							
							* 
							25 ss. Cf. III Reyes 4, 1 ss. y nota. David tenía, 
							como se ve, doce encargados de vigilar los bienes 
							del rey y proveer al mantenimiento de la corte real. 
							Más tarde estableció Salomón doce prefectos (III 
							Reyes 4, 7-19), haciendo una nueva división de 
							Palestina, distinta de las doce tribus, y obligando 
							a cada uno de los prefectos a alimentar por turno la 
							corte real durante un mes del año. 
							
							
							
							
							* 
							28. Sefelá: Llanura que se extendía a lo 
							largo de la costa del Mediterráneo, al oeste de 
							Judea. 
							
							
							
							
							*
							33. Amigo del rey: título que algunos 
							traducen por consejero. Sobre Aquitófel y 
							Cusai véase II Reyes 15, 31. ss.; 16, 15 ss. 
  | 
				
